Intersección entre la Medicina y la Tecnología: Análisis de Patologías, Seguridad Digital y Herramientas Modernas
Vol. 6 Núm. 2 (2024)

Este trabajo ofrece una visión integral que conecta los avances en el campo de la medicina y la tecnología. A través de un análisis multidisciplinario, se abordan tanto patologías raras en pediatría como el impacto de la seguridad digital en el entorno contemporáneo. Se destacan estudios sobre vólvulos infantiles y accidentes cerebrovasculares isquémicos, junto con investigaciones sobre la efectividad del phishing automatizado y el uso de aplicaciones móviles para la gestión cotidiana. Además, se presenta una reseña del lenguaje de programación Python en el desarrollo de software, demostrando cómo la tecnología puede optimizar procesos tanto en el ámbito de la salud como en la vida diaria.


https://doi.org/10.69603/itsqmet.vol6.n2.2024

Explorando Horizontes: Innovación y Emprendimiento en la Ciudad de Quito
Vol. 6 Núm. 1 (2024)

"Explorando Horizontes: Innovación y Emprendimiento en la Ciudad de Quito" ofrece una mirada profunda a los protagonistas, las estrategias y las tendencias que están dando forma al panorama empresarial de la capital ecuatoriana. A través de entrevistas, análisis y casos de estudio, este tomo invita a sumergirse en el emocionante mundo del emprendimiento quiteño y descubrir cómo están conquistando nuevos mercados y creando impacto a nivel local e internacional.

Aplicativos Innovadores para la Ciudad
Vol. 5 Núm. 2 (2023)

Aplicativos Innovadores para la Ciudad es un tomo que explora cómo la tecnología está transformando los entornos urbanos y mejorando la calidad de vida en las ciudades. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea y dispositivos conectados, este libro destaca una amplia gama de herramientas innovadoras diseñadas para abordar desafíos urbanos y mejorar la eficiencia, sostenibilidad y comodidad en áreas urbanas.

Convergencia Innovadora: Explorando la sinfonía empresarial entre Tecnología, Identidad Corporativa y Cuidado Integral
Vol. 5 Núm. 1 (2023)

Este volumen de la revista científica presenta una profunda inmersión en el entrelazamiento dinámico entre tecnología, identidad corporativa y cuidado integral en el panorama empresarial. A lo largo de sus páginas, se exploran las sinergias emergentes entre estos elementos, destacando la importancia de su convergencia en la construcción de un tejido empresarial robusto y sostenible. Desde análisis exhaustivos hasta perspectivas innovadoras, los artículos contenidos en este tomo ofrecen una visión única sobre cómo las organizaciones están navegando en la intersección de la tecnología, la construcción de identidad corporativa y la implementación de prácticas de cuidado integral. Se abordan temas como la gestión estratégica de la tecnología, la creación y proyección de la identidad empresarial, así como las prácticas de bienestar y cuidado integral de los empleados.

Construyendo Conocimiento: Integración Tecnológica y Estrategias para un Aprendizaje Significativo
Vol. 4 Núm. 2 (2022)

El segundo tomo de la Revista Científica ÉLITE permite a los investigadores sumergirse en el fascinante mundo de la integración tecnológica y las estrategias para promover un aprendizaje significativo. En un contexto educativo en constante evolución, este tomo examina de manera exhaustiva cómo la tecnología puede ser incorporada de manera efectiva en la enseñanza para mejorar la comprensión y retención del conocimiento.
Los expertos en educación y tecnología contribuyen con análisis detallados sobre las últimas tendencias en la integración de herramientas tecnológicas, desde plataformas en línea hasta aplicaciones específicas, destacando cómo estas herramientas pueden optimizar el proceso de aprendizaje y fomentar la participación activa de los estudiantes. Además, se exploran estrategias pedagógicas innovadoras que van más allá de la simple adopción de tecnología, centrándose en métodos que realmente conectan con los estudiantes y les permiten construir un conocimiento significativo. Estudios de casos, análisis de experiencias prácticas y reflexiones teóricas ofrecen una visión completa de las mejores prácticas en la integración tecnológica.
El 80% de las publicaciones de este tomo fueron elaboradas por estudiantes de tercero de bachillerato que buscan inspirar a educadores, investigadores y profesionales del ámbito educativo a repensar sus enfoques pedagógicos, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas disponibles para transformar el aprendizaje en una experiencia
enriquecedora y relevante para los estudiantes del siglo XXI.

El futuro de la Educación con Tecnología e Innovación
Vol. 4 Núm. 1 (2022)

La Revista Científica ÉLITE se enorgullece en presentar su más reciente tomo especializado titulado "El Futuro de la Educación con Tecnología e Innovación". Este compendio representa una mirada vanguardista hacia la intersección dinámica entre la educación, la tecnología y la innovación, ofreciendo una perspectiva integral sobre el rumbo que está tomando la enseñanza en el siglo XXI.Este tomo de la Revista ÉLITE representa una valiosa contribución al diálogo en constante evolución sobre el futuro de la educación. Al reunir investigaciones de vanguardia y perspectivas de expertos, aspiramos a inspirar a la comunidad académica a explorar nuevas fronteras en la enseñanza, con la convicción de que la tecnología y la innovación son catalizadores clave para el progreso educativo.

Desafíos y Estrategias en la Educación: Desde la Gamificación hasta el Teletrabajo en el ámbito docente de la educación superior
Vol. 3 Núm. 2 (2021)

El tomo más reciente de la Revista Científica ELITE representa una exploración profunda y reflexiva sobre los desafíos y estrategias emergentes en el ámbito docente de la educación superior. Bajo el título "Desafíos y Estrategias: Desde la Gamificación hasta el Teletrabajo", este volumen ofrece una mirada holística y actualizada a la complejidad de la enseñanza superior en la era contemporánea. El tomo se sumerge en el fascinante mundo de la gamificación, examinando cómo las dinámicas lúdicas pueden transformar la experiencia educativa. Desde el análisis de casos de estudio hasta la revisión de tendencias globales, los expertos contribuyentes abordan la gamificación como una herramienta pedagógica poderosa para fomentar la participación, la motivación y el aprendizaje significativo entre los estudiantes universitarios.

Transformando la Educación en la Era Digital: Impacto en el Aprendizaje del Inglés, Tecnologías Educativas Post Covid-19, didáctica del patrimonio Cultural y la Lengua de Señas en la formación de Docentes en Quito
Vol. 3 Núm. 1 (2021)

Este primer módulo del 2021 de la Revista Científica Élite del 2021 se dedica a tratar temáticas como tecnología digital. misma que ha revolucionado la forma en que se enseña y se aprende. Incluye el uso de dispositivos digitales, software educativo, plataformas en línea y recursos digitales para mejorar el proceso educativo. Adicional, explora cómo las tecnologías digitales han influido en la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés. Esto puede incluir aplicaciones móviles, programas de aprendizaje en línea, clases virtuales, y otros recursos digitales diseñados para mejorar las habilidades lingüísticas en inglés. Los artículos son sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares para garantizar su calidad y relevancia.

Sinergia de Conocimiento y Transformación Digital: Explorando Educación, Tecnología, Análisis de Datos y Economía
Vol. 2 Núm. 2 (2020)

Este segundo número de la revista Científica Élite del 2020 se dedica a la exploración y promoción de la sinergia de conocimiento en el contexto de la transformación digital. Aborda una amplia variedad de temas interrelacionados, que incluyen la educación, la tecnología, el análisis de datos y la economía, y examina cómo estos campos se entrelazan y se influyen mutuamente en la era digital. La revista fomenta un enfoque interdisciplinario, promoviendo la colaboración entre expertos en educación, tecnología, análisis de datos y economía. Los artículos son sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares para garantizar su calidad y relevancia.

Convergencia Digital y Desafíos Sociales: Estudios Interdisciplinarios en Ecuador y su Impacto en la Tecnología, Educación, Economía y Salud
Vol. 2 Núm. 1 (2020)

Este número de la revista Científica Élite del 2020 se dedica a comentar acerca de la exploración en profundidad de la convergencia digital y sus implicaciones en los desafíos sociales en el contexto de Ecuador. Los estudios interdisciplinarios son el corazón de esta publicación, abordando una amplia gama de temas relacionados con la tecnología, la educación, la economía y la salud en la era digital. Los investigadores y académicos contribuyen con artículos que analizan las interacciones complejas entre estos campos y cómo impactan en la sociedad ecuatoriana.

Estudios Interdisciplinarios en América Latina: Criptografía, Educación, Economía, Género y Seguridad Social
Vol. 1 Núm. 2 (2019)

En este fascinante tomo de la Revista Científica "Elite", exploramos un conjunto diverso y enriquecedor de estudios interdisciplinarios centrados en América Latina. Desde la criptografía hasta la educación, la economía, el género y la seguridad laboral, este tomo abarca una amplia gama de temas que impactan profundamente en la región. Este tomo de la revista "Elite" ofrece una mirada multifacética a algunos de los temas más relevantes y apremiantes que afectan a América Latina en la actualidad. Con contribuciones de expertos y académicos destacados en cada uno de estos campos, este volumen proporciona una visión enriquecedora y perspicaz de la región y sus desafíos contemporáneos.
Si eres estudiante, profesional o un interesado en la región latinoamericana, este tomo te brindará una comprensión más profunda de los temas clave que están dando forma a América Latina en la actualidad y en el futuro. No te pierdas esta oportunidad de ampliar tu conocimiento interdisciplinario sobre la región.

Análisis Integral de Política Fiscal, Consumo de Hogares, y Gestión de Recursos en Ecuador: Un enfoque comparativo
Vol. 1 Núm. 1 (2019)

En el primer tomo de la revista "Elite", los investigadores podrán sumergirse en un análisis exhaustivo y profundo de la política fiscal, el consumo de hogares y la gestión de recursos en Ecuador, explorando estos temas desde una perspectiva comparativa que arroja luz sobre la situación actual del país. Con la colaboración de expertos en economía y gestión de recursos, este volumen te llevará a un viaje informativo que te permitirá comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrenta Ecuador en estos campos clave.
La Revista Científica "Elite" es una fuente valiosa de información para estudiantes, académicos, profesionales y cualquier persona interesada en comprender la economía y las políticas públicas de Ecuador desde un enfoque comparativo. Aprovecha esta oportunidad para ampliar tus conocimientos sobre estos temas cruciales y su impacto en el panorama nacional.