Estudio Comparativo para la estimación del riesgo cardiovascular, mediante la aplicación del Test Framingham 2008 y PCR ultrasensible en un grupo de pacientes del hospital de atención integral del adulto mayor Quito

Contenido principal del artículo

Alex León Tito
Pamela Vizcarra Cueva

Resumen

En este trabajo, se pretende determinar si el método para la estimación del riesgo cardiovascular es el más aplicable para los pacientes de atención integral del adulto mayor. Se realizó una evaluación de pruebas diagnósticas, en el que participaron 98 adultos mayores que acuden al servicio de hospital del día, en el hospital de atención integral del adulto mayor Quito. Se midió las concentraciones de PCR mediante ensayo ultrasensible, se aplicó el Score Framingham 2008 a cada paciente, y se rastreó para factores de riesgo cardiovasculares propios del adulto mayor. De los 98 pacientes participantes del estudio, el 63,3% correspondió al sexo femenino y 36,75% al masculino. El promedio de edad fue de 7,01 +- 7,46 años. Los valores de PCR arrojaron una moda de 1,54 mg/dL con una desviación standard de 0,62. Además el 53,1% de los pacientes se encasilló como riesgo cardiovascular bajo, 39,8% como intermedio, y 7,1% como alto, según la estratificación basada en valores de PCR. Según el Score Framingham 2008 el 25,5% de la población presentó riesgo cardiovascular bajo; 43,9% moderado; 19,4% alto; y 11,2% muy alto. Así también la relación entre estas dos variables mostró p = 0,103. El PCR no mostró fiabilidad como un biomarcador para estratificación del riesgo cardiovascular en la población que acude al hospital de atención integral del adulto mayor.

Detalles del artículo

Cómo citar
Estudio Comparativo para la estimación del riesgo cardiovascular, mediante la aplicación del Test Framingham 2008 y PCR ultrasensible en un grupo de pacientes del hospital de atención integral del adulto mayor Quito. (2019). Revista Científica Élite, 1(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/2
Sección
Artículos

Cómo citar

Estudio Comparativo para la estimación del riesgo cardiovascular, mediante la aplicación del Test Framingham 2008 y PCR ultrasensible en un grupo de pacientes del hospital de atención integral del adulto mayor Quito. (2019). Revista Científica Élite, 1(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/2

Referencias

1. Laín Entralgo, Pedro. Historia de la medicina. Barcelona: Salvat editores 1982.

2. López Piñero José María. La medicina en la historia. Barcelona España: Salvat editores 1981.

3. Pensamiento Médico Ecuatoriano, Primera parte. Quito: Banco central del Ecuador / Corporación, editora nacional, 2005.

4. Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud. La política de recursos humanos y el compromiso con el derecho a la salud mundial. Resultados de la primera. Washington, DC: OPS/OMS; 2010.

5. Naciones Unidas (NN.UU.). World Population Prospects: The 2000 Revision; 2001

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.