Gestión del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en el cumplimiento de Normativa Legal

Contenido principal del artículo

Angela Rossana Vargas
José Luis Jaramillo
Vinicio Quimbiamba
Ana Emilia Guzmán-Tito Guzmán Tito

Resumen

El presente documento tiene como objetivo dar a conocer el cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud ocupacional, en los institutos superiores de Quito. Está investigación permitirá aplicar la prevención, identificación, control, monitoreo y mitigación de los riesgos laborales, para propiciar trabajos y actividades seguras en cumplimiento con la normativa legal vigente en el área de seguridad y salud ocupacional. Para las instituciones, es importante dar cumplimiento con lo establecido en la ley vigente con el único objetivo de prevenir accidentes de trabajo y la presencia de enfermedades ocupacionales. Gestionar la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo, permitirá a posteriori mejorar las condiciones de los trabajadores, generando conciencia en los mismos para así desarrollar una cultura de prevención, disminuyendo la probabilidad de aparición de daños en los trabajadores y reducir el índice de accidentabilidad y morbilidad en las mismas, lo cual daría paso a un desequilibrio en sus procesos y por añadidura una disminución significativa en su productividad.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Gestión del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en el cumplimiento de Normativa Legal. (2019). Revista Científica Élite, 1(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/15
Sección
Artículos

Cómo citar

Gestión del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en el cumplimiento de Normativa Legal. (2019). Revista Científica Élite, 1(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/15

Referencias

1. Aseguramiento en Riesgos Laborales, Ministerio de Salud y Protección Social, República de Colombia.

2. Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, República del Perú 2016.

3. Decreto Ejecutivo 2393 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Seguro General de Riesgos del Trabajo.

4. Manual de Salud Ocupacional, Dirección General de Salud Ambiental DIGESA, Dirección Ejecutiva de Salud Ocupacional y auspiciada por la OPS/OMS, Lima Perú 2005.

5. Seguridad y Salud en el Centro del Futuro del Trabajo, Aprovechar 100 años de experiencia, OIT 2109.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.