Explorando el mundo de colores: Aplicativo digital para el desarrollo cognitivo en la primera infancia.

Contenido principal del artículo

Miryam Jacho Criollo
Lady Sánchez Acosta
Karen Fajardo Guanangui

Resumen

En la actualidad, el proceso de enseñanza-aprendizaje busca restaurar las habilidades innatas y el desarrollo cognitivo infantil, mediante la permitiendo a los niños y niñas adquirir contenidos de forma significativa. Los beneficios del aprendizaje a través de las herramientas digitales marcan una línea de cambio en la educación inicial, porque transforma el ambiente escolar a un espacio lleno de oportunidades. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es lograr un aprendizaje permanente con una metodología creativa e innovadora a través del diseño del aplicativo digital. La metodología exploración del aprendizaje por medio de un aplicativo digital, aplicada consta de las siguientes fases: Fase1: Recopilación de datos, Fase2: Diseño de herramienta digital, Fase 3: Lanzamiento de aplicativo. Resultado: La creación del aplicativo digital de los colores para un mejor aprendizaje. En conclusión, se desarrolló un aplicativo digital para el mejoramiento de habilidades cognitivas en la primera infancia.

Detalles del artículo

Cómo citar
Explorando el mundo de colores: Aplicativo digital para el desarrollo cognitivo en la primera infancia. (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/65
Sección
Artículos

Cómo citar

Explorando el mundo de colores: Aplicativo digital para el desarrollo cognitivo en la primera infancia. (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/65

Referencias

1. Alzate, F. (2020). Didáctica y aprendizaje (significativo), un proceso centrado en el estudiante y su contexto. Revista Kenósis , 10-11.

2. Aro, D. (2021). Teoría del Desarrollo Cognitivo. Revista científica, 12-16.

3. Cárdenas, L. (2019). Primera infancia desde las neurociencias: una apuesta para la. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 9-12.

4. Delgado, Z. (2019). El M-Learning, las ventajas de la utilización de dispositivos móviles en el proceso autónomo de aprendizaje. Dialnet, 29-30.

5. García, D. (2022 ). Estrategia lúdica para el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de preparatoria. Revista Estudios del Desarrollo Social, 18-20.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.