Desaprender para poder enseñar: Una estrategia ganadora.

Contenido principal del artículo

Cristina Rocío Cuenca Tinitana
Alejandra Cueva

Resumen

En la actualidad, la preocupación por la calidad educativa se debe enfocar en que las personas resuelvan las necesidades que implica vivir en la sociedad del conocimiento, considerando a la calidad como una necesidad primordial que tiene una institución para ofrecer el mejor servicio educativo que permita el desarrollo de las competencias de los estudiantes. El objetivo del presente proyecto se centra en compartir la experiencia positiva de la evaluación docente del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) mediante la estrategia desaprender para enseñar aplicados a los procesos de evaluación demostrando resultados de mejoras y cambios obtenidos en los docentes. La metodología de presente estudio consta de las siguientes fases i) Fase I: Diagnostico de situación inicial; ii) Fase II: Implementación de la estrategia; iii) Fase III: Medición de impacto. Mediante una comparación de resultados de diferentes docentes en dos periodos académicos continuos se logró comprobar el impacto positivo que genera la implementación de métodos evaluativos tanto en el desarrollo del docente como la calidad que se desea brindar dentro de la institución.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Desaprender para poder enseñar: Una estrategia ganadora. (2021). Revista Científica Élite, 3(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/37
Sección
Artículos

Cómo citar

Desaprender para poder enseñar: Una estrategia ganadora. (2021). Revista Científica Élite, 3(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/37

Referencias

1. Calderón, P. & Loja, H. (2018). Un cambio imprescindible: el rol del docente en el siglo XXI. ILLARI, (6), 35-40.

2. Cano, L. (2014). Estrategias metodológicas de aprendizaje. Obtenido de http://www.elpais.com

3. Espejo, R., & Sarmiento, R. (2017). Metodologías activas para el aprendizaje. Manual de apoyo docente. Santiago, Chile: Universidad Central de Chile - Dirección de Calidad Educativa.

4. García-Yepes, N. (2020). Papel del docente y de la escuela en el fortalecimiento de los proyectos de vida alternativos (pva). Revista Colombiana de Educación y Metodología, 1(79). https://doi.org/10.17227/rce.num79-7453.

5. González, P. (14 de octubre de 2016). Las TIC´S y los medios digitales. El Comercio, pp. 17-18.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.