La Fusión de lo Natural y lo Digital: Garden Tea y su Viaje hacia una Identidad Corporativa única, Guiada por la Inteligencia Artificial

Contenido principal del artículo

Roberth Andrade
Diana Fonseca
Domenica Vergara

Resumen

La creatividad y la innovación en el mundo de los negocios se han convertido en factores clave para destacar en el mercado. En este sentido, la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta importante para la creación de identidades corporativas que marquen la diferencia. En este micro artículo se desarrolló la identidad corporativa para las gelatinas de plantas medicinales “GARDEN TEA”. En donde se presenta una metodología para la creación de una identidad corporativa utilizando la inteligencia artificial (IA). En la introducción, se contextualiza el tema y se destaca la importancia de una identidad corporativa sólida en el mercado actual. El objetivo del artículo es describir las fases claves del proyecto y cómo se aplica la IA en cada etapa. En los métodos, se mencionan los recursos utilizados, como libros, revistas indexadas y bases de datos de IA especializadas en diseño y planes de contenido para redes sociales.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
La Fusión de lo Natural y lo Digital: Garden Tea y su Viaje hacia una Identidad Corporativa única, Guiada por la Inteligencia Artificial. (2023). Revista Científica Élite, 5(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/61
Sección
Artículos

Cómo citar

La Fusión de lo Natural y lo Digital: Garden Tea y su Viaje hacia una Identidad Corporativa única, Guiada por la Inteligencia Artificial. (2023). Revista Científica Élite, 5(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/61

Referencias

1. Branding, B. (24 de 01 de 2018). Bang Branding.Obtenido de https://bangbranding.com/blog/definie ndo-identidad-marca/

2. Christian Emilio Bailon Huarhua, N. M. (2017).Proyecto de Negocio. Lima - Perú.

3. Christian Emilio Bailon Huarhua, N. M. (2017).Proyecto de Negocio. Lima - Perú.

4. CIBERobn. (02 de 2021). Centro de Investigación Biomédica en Red Área de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición. Obtenido de Instituto de Salud Carlos III. Madrid: Centro de Investigación Biomédica en Red Área de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición

5. Kaplan, J. (2017). Inteligencia artificial. España: Teell Editorial.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.