Implementación de aplicativo digital para el aprendizaje de las profesiones en niños de educación inicial.

Contenido principal del artículo

Vanessa Condor Pillajo
Lady Guaman Quito
Carolina Portugal García

Resumen

En un mundo en donde las nuevas tecnologías se han convertido en protagonistas de casi todos los ámbitos del quehacer humano, se hace indispensable el desarrollo de materiales interactivos, innovadores y lúdicos que contribuyan con los procesos de enseñanza aprendizaje, mediados por los avances de la era digital. El objetivo de esta investigación es diseñar un aplicativo multimedia basado en el juego simbólico, con la ayuda del software Neobook, para el aprendizaje interactivo y autodirigido de las profesiones y oficios, orientada a niños en etapa de educación inicial. La metodología contempló tres fases: 1. Recopilación de datos; 2. Diseño de la herramienta digital; y 3: Lanzamiento del aplicativo. En conclusión, el uso de dispositivos tecnológicos e interfaces gráficas con contenidos didácticos y gamificados, funcionan como auxiliares de la educación inicial y mediadores del desarrollo personal, social, intelectual y crítico de los niños, desde una etapa muy temprana de su desarrollo.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Implementación de aplicativo digital para el aprendizaje de las profesiones en niños de educación inicial . (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/82
Sección
Artículos

Cómo citar

Implementación de aplicativo digital para el aprendizaje de las profesiones en niños de educación inicial . (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/82

Referencias

1. Andrade Carrión, A. (2020). el juego y su importancia cultural en el aprendizaje de los niños en educación inicial. . Revista Ciencia e Investigación, 5(2), 132-149.

2. Baque Reyes, G., & Portilla Faican, G. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. Polo del Conocimiento, 6(5), 75-86.

3. Calle-González, A. L., García-Herrera, D. G., & Mena-Clerque, S. E. (2021). Uso de herramientas digitales en Educación Inicial frente a pandemia. CIENCIAMATRIA, 7(13), 66–84.

4. Castillo-Mora, M. J., Escobar-Murillo, M. G., de los Ángeles Barragán-Murillo, R., & Cárdenas-Moyano, M. Y. (2022). La Gamificación como herramienta metodológica en la enseñanza. Polo del Conocimiento, 7(1), 686–701.

5. Ccoa Mamani, F., & Alvites Huamaní, C. (2021). Herramientas Digitales para Entornos Educativos Virtuales. Revista Lex, 16.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.