La importancia del aprendizaje de los números en niños de 4 y 5 años en Educación Inicial

Contenido principal del artículo

Jessenia Bravo Luzarraga
Paola Cabrera Carrera
Isabel Santana Parrales

Resumen

En la primera infancia se pueden evidenciar 2 estadios de desarrollo del niño que son: sensoriomotora y preoperacional, a pesar que existen 4 estadios pero los otros dos corresponden a niños de 8 años en adelante. Los niños/as aprenden a desarrollar su pensamiento lógico matemático a partir de los diferentes procesos mentales como adquirir, organizar y ajustar información, lo que ayuda al proceso madurativo del niño. Los números en la etapa preescolar son algo que los niños deben aprender porque los utilizarán durante toda su vida al momento de pensar y razonar. El objetivo de este micro artículo es diseñar y crear una herramienta tecnológica para el aprendizaje de los números de forma lúdica. La metodología se contempla en 3 Fases: Fase 1: Recopilación de datos, Fase 2: Diseño de herramientas digitales, Fase 3: Lanzamiento de aplicativo. Finalmente, la herramienta tecnológica cumple como una estrategia didáctica que fomenta el aprendizaje significativo en niños y niñas implementado en la metodología juego- trabajo de forma interactiva.

Detalles del artículo

Cómo citar
La importancia del aprendizaje de los números en niños de 4 y 5 años en Educación Inicial. (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/80
Sección
Artículos

Cómo citar

La importancia del aprendizaje de los números en niños de 4 y 5 años en Educación Inicial. (2022). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/80

Referencias

1. Carabine, R., & Cervino, C. (2020). La adquisición de habilidades matemáticas en rel ación con el desarrollo del esquema corporal en niños. N/A. https://doi.org/10.34073/216

2. Companioni, R. S., Flores-Zapata, S. E. F.,Pinela-Tigua, J. O., & Caisaguano-Caisaguanom L. A. (2022). TIC y eldesarrollo cognitivo de los estudiantes de tecnologías: una valoración desde la perspectiva del estudiante. Prohominum, 4(4), 63-77. https://doi.org/10.47606/acven/ph0156

3. Coq, J., & Gérardin, P. (2020). Desarrollo psicológico del niño. EMC—Pediatría, 55(2), 1-9. https://doi.org/10.1016/s1245-1789(20)43834-x

4. Graus, M. E. G. (2022). La enseñanza de las matemáticas y el desarrollo del pensamiento en la Educación Básica. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i2.3038

5. González, H. T. (2019). Recursos tecnológicos para la integración de la gamificación en el aula. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6936268

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.