Uso de la tecnología como recurso integrador y su incidencia en el aprendizaje del área de inglés.
Contenido principal del artículo
Resumen
En la presente investigación se determina los efectos que produce los recursos tecnológicos integradores en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer grado en el área de inglés de la UEMTN” respondiendo a la pregunta principal ¿Cómo incide la implementación de recursos tecnológicos en el aprendizaje de los estudiantes en el área de inglés de primer grado? La muestra estratificada fue de 88 estudiantes y 5 docentes pertenecientes al primer grado de la UEMTN, la investigación tiene un enfoque mixto. Los resultados resaltan los efectos positivos que tendrían los estudiantes y docentes al introducir metodologías interactivas que se sustenten con recursos tecnológicos que captan el interés del alumno por el nuevo contenido curricular. La integración de recursos tecnológicos permite que los alumnos de primer grado centren su aprendizaje en el área de inglés pues este idioma es una puerta de entrada a un mundo lingüístico universal.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR/A
Los miembros que conforman el Comité Editorial de la Revista Científica ÉLITE realizan una labor transparente a la hora de establecer diferentes procesos de gestión de la misma garantizando la calidad de cada uno de los artículos que quedan publicados a disposición de la comunidad académica y científica. Dicho Comité verifica que cada artículo enviado por su autor/es, carezca de plagio y para ello se emplea el software antiplagio Plagiarims
El reporte que Plagiarims envía como respuesta a los editores y esto permite que este pueda visualizar si ha habido similitudes o plagio (en su defecto) lo cual comúnmente sucede por errores en la forma de citar o referenciar por parte del autor del artículo. Una vez que sea constatada la ausencia de plagio en cada artículo, se da inicio al proceso de revisión por parte de los pares ciegos. Si se detecta plagio en el artículo, automáticamente este es rechazado y se notifica el veredicto al autor/es.
Cuando un artículo es aprobado, el/los autor/es conservan los derechos de autor y cede(n) a la Revista Científica ÉLITE, el derecho de ser la primera que pueda editarlo, reproducirlo, exhibirlo y comunicarlo mediante medios impresos y electrónicos.
La Revista Científica ÉLITE opera bajo una bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0).
BY: la dirección de la revista, así como el Comité Editorial, tienen atribución para compartir, copiar y redistribuir el material de la revista en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar y transformar las secciones de la revista no causando alteración en el contenido de los artículos publicados o previo a publicar por parte de los autores.
NC: el material de la revista no puede ser manejado con fines comerciales por lo cual ninguna de sus secciones ni artículos publicados por los autores, está disponible para la venta o actividad comercial.
Se autoriza la reproducción, parcial o total, de los artículos publicados en la Revista Científica ÉLITE, siempre que se cite apropiadamente la fuente y se use sin propósitos comerciales.
Cómo citar
Referencias
1. Alcedo, Y., & Chacón, C. (2011). El Enfoque lúdico como estrategia metodológica para promover el aprendizaje del inglés en niños de Educación primaria. Universidad de Oriente, Venezuela, 23(1), 69-76.
2. Calle, A. (2011). El uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje. Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil. Recuperado el 2021 de octubre de 2021
3. Campos, L. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos,. Revista Educación y Tecnología, 111-122.
4. Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. (Estado, Entrevistador)
5. Educación, M. (2021). Ley Orgánica de Educación Intercultural. (Estado, Entrevistador)