Uso de la tecnología como recurso integrador y su incidencia en el aprendizaje del área de inglés.  

Contenido principal del artículo

Jhoselyn Sangoluisa Caiza
Carlos Piguave Hurtado
Isabel Santana Parrales

Resumen

En la presente investigación se determina los efectos que produce los recursos tecnológicos integradores en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer grado en el área de inglés de la UEMTN” respondiendo a la pregunta principal ¿Cómo incide la implementación de recursos tecnológicos en el aprendizaje de los estudiantes en el área de inglés de primer grado? La muestra estratificada fue de 88 estudiantes y 5 docentes pertenecientes al primer grado de la UEMTN, la investigación tiene un enfoque mixto. Los resultados resaltan los efectos positivos que tendrían los estudiantes y docentes al introducir metodologías interactivas que se sustenten con recursos tecnológicos que captan el interés del alumno por el nuevo contenido curricular. La integración de recursos tecnológicos permite que los alumnos de primer grado centren su aprendizaje en el área de inglés pues este idioma es una puerta de entrada a un mundo lingüístico universal.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Uso de la tecnología como recurso integrador y su incidencia en el aprendizaje del área de inglés.  . (2024). Revista Científica Élite, 3(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/22
Sección
Artículos

Cómo citar

Uso de la tecnología como recurso integrador y su incidencia en el aprendizaje del área de inglés.  . (2024). Revista Científica Élite, 3(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/22

Referencias

1. Alcedo, Y., & Chacón, C. (2011). El Enfoque lúdico como estrategia metodológica para promover el aprendizaje del inglés en niños de Educación primaria. Universidad de Oriente, Venezuela, 23(1), 69-76.

2. Calle, A. (2011). El uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje. Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil. Recuperado el 2021 de octubre de 2021

3. Campos, L. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos,. Revista Educación y Tecnología, 111-122.

4. Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. (Estado, Entrevistador)

5. Educación, M. (2021). Ley Orgánica de Educación Intercultural. (Estado, Entrevistador)

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.