Aplicación de Nociones Lógicas Matemáticas de la Robótica en Educación Inicial

Contenido principal del artículo

Gabriela Aguirre
David Galarza
Mariana Defas Itaz

Resumen

La robótica habilita la posibilidad de usar recursos tecnológicos qué apoyan en procesos académicos. La presente investigación propone la aplicación de la robótica en educación inicial con el objetivo de ser implementada en nociones lógico- matemáticas. Para lograr la aplicabilidad educativa en el presente proyecto se ha implementado un simulador denominado CoopeliaSim Edu, el cual permite configurar el comportamiento de un robot a nivel de software, hardware, telemática y espacios dimensionales. El simulador permite agregar objetos cotidianos para crear un ambiente real, no únicamente desde la perspectiva del robot. El robot es configurado con nociones primarias y configuraciones generales, también, es programado para responder a estímulos externos como lo son: voz humana y obstáculos dispuestos en el simulador. Adicional, contiene algoritmos programáticos a nivel de software qué garantizan el comportamiento esperado. Las reglas de la robótica aseguran que el comportamiento del robot se mantenga dentro del margen para el cual ha sido configurado, preparado y preprogramado. Así, la usabilidad es presentada tanto al estudiante como al docente para qué pueden aplicar las nociones lógicas matemáticas, permite, también, medir esta aplicabilidad vinculada entre la robótica y la educación con la finalidad de discutir resultados y proponer trabajos futuros.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Aplicación de Nociones Lógicas Matemáticas de la Robótica en Educación Inicial. (2020). Revista Científica Élite, 2(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/20
Sección
Artículos

Cómo citar

Aplicación de Nociones Lógicas Matemáticas de la Robótica en Educación Inicial. (2020). Revista Científica Élite, 2(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/20

Referencias

1. Álvarez Caro, I. (2017). Introducción a la Robótica. Madrid: Dextra.

2. Barrientos, A. (2016). Fundamentos de robótica (2nd ed.). Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.

3. CEA-GTRob. (2016). El libro blanco de la robótica en España. Barcelona.

4. Espinoza Cevallos, C., & Lema Ruíz, R. (2015). Pre-Matemáticas. Universidad Técnica de Machala.

5. Fu, K., Gonzalez, R., Lee, C., & Dormido Bencomo, S. (2012). Robotica Control, Detección, Visión and Inteligencia (12th ed.). Madrid: McGraw-Hill.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.