Visión Estratégica: Cómo aprovechar las aplicaciones de 'Gig Talent' para un reclutamiento inteligente

Contenido principal del artículo

José Alejandro Durán

Resumen

La “gig economy” o “economía de los trabajadores independientes” se refiere a un modelo laboral donde las personas realizan trabajos temporales, encargos o proyectos específicos, en lugar de empleos de plazo largo. Plataformas digitales son aplicaciones que facilitan los servicios de entrega a domicilio a través de la tecnología y los dispositivos móviles, quienes facilitan compras y otros pedidos a través de redes de trabajadores independientes, conocidos mayormente como "rappitenderos". Rappi es una plataforma todo en uno que brinda entregas a domicilio, compras en línea, y diversas opciones para las necesidades diarias de los clientes permitiendo solicitar desde alimentos hasta productos médicos y artículos de hogar, facilitando una experiencia convincente y efectiva. La aplicación, al igual que otras plataformas proporciona una oportunidad para que las personas generen ingresos adicionales de forma independiente, por ello, este estudio analiza el desempeño de la aplicación de Rappi a través de una encuesta independiente a los trabajadores para comprender el verdadero impacto en la economía y la estabilidad laboral de aquellos afectados por la gig economy. En el presente artículo se efectuó una metodología en las encuestas, comprendida en las siguientes fases: Fase1: Recopilación de la información, Fase 2: Diseño de la encuesta, Fase 3: Interpretación de los resultados. Como conclusión se encontró opiniones divididas, proporcionando una base para implementar cambios, mejoras en la aplicación y optimizar una experiencia laboral.

Detalles del artículo

Cómo citar
Visión Estratégica: Cómo aprovechar las aplicaciones de ’Gig Talent’ para un reclutamiento inteligente. (2024). Revista Científica Élite, 6(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/72
Sección
Artículos

Cómo citar

Visión Estratégica: Cómo aprovechar las aplicaciones de ’Gig Talent’ para un reclutamiento inteligente. (2024). Revista Científica Élite, 6(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/72

Referencias

1. Bilbao, D. (22 de Octubre de 2021). ¿Qué es Gig Economy? Obtenido de Truora: https://blog.truora.com/es/gig-economy

2. Bustos, A. (24 de Noviembre de 2023). Gig Economy: Qué Significa y Cómo te Afecta Profesionalmente. Obtenido de Zety: https://zety.es/blog/gig-economy

3. Costa, A. (26 de Enero de 2023). El trabajo “digital” en la Gig Economy. Un mundo feliz sin ni siquiera soma. Obtenido de Transformawork: https://www.transformaw.com/blog/el-trabajo-digital-en-la-gig-economy-un-mundo-feliz-sin-ni-siquiera-soma/

4. Factorial. (04 de Diciembre de 2023). ¿Qué significa la “gig economy” para los Recursos Humanos? Obtenido de Factorial: https://factorialhr.es/blog/gig-economy/

5. Kalleberg, A. (2018). Vidas precarias: inseguridad laboral y bienestar en las democracias ricas. Cambridge: Polity Press.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.