Problemas de aprendizaje en la educación preescolar online, en tiempos de confinamiento. Caso de estudio: 30 niños de 5 a 6 años, en el sector norte de la ciudad de Quito, 2019-2020

Contenido principal del artículo

Mayra Oviedo
Andrea Males
Francisco Almeida Navarrete
Gladys Moreno Guamán

Resumen

En el presente estudio se evidencia la problemática en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel preescolar en la educación online, por el confinamiento, tomando en consideración la Pedagogía basada en las hermanas Agazzi, donde se pone en manifiesto el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula y sus ambientes de aprendizaje didácticos y llamativos, de manera que motiven al dicente a una educación virtual, tomando en consideración las características de los pequeños de acuerdo al área de desarrollo. Para concluir se evidencia los principios y requisitos generales para corregir las dificultades de aprendizaje en la actualidad.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Problemas de aprendizaje en la educación preescolar online, en tiempos de confinamiento. Caso de estudio: 30 niños de 5 a 6 años, en el sector norte de la ciudad de Quito, 2019-2020. (2020). Revista Científica Élite, 2(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/19
Sección
Artículos

Cómo citar

Problemas de aprendizaje en la educación preescolar online, en tiempos de confinamiento. Caso de estudio: 30 niños de 5 a 6 años, en el sector norte de la ciudad de Quito, 2019-2020. (2020). Revista Científica Élite, 2(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/19

Referencias

1. Bentinck, R. (2018). Estrategias comprobadas para el manejo del aula. Madrid: Uned.

2. Cross, C. (2020). Trabajando y aprendiendo en casa durante el brote del COVID-19.Healthychildren.org. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID-19/Paginas/Working-and-Learningfrom-Home-COVID-19.aspx

3. Gobierno de navarra. (2013). El desarrollo psicológico del niño de 3 a 6 años. Desarrollo evolutivo del niño: https://www.educacion.navarra.es/documents/713364/714655/desarrollo.pdf/29 8a5bed-2c05-4bcb-b887-7df5221d6a1e

4. Gutierrez Duarte, S. A., & Ruíz León, M. (2018). Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil.Scielo. doi:2448-8550

5. Jiménez , C., & González, M. (2012). Pedagogía diferencial y atención a la diversidad. Madrid: Universitaria Ramón Areces.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.