Perspectivas de Exportación: Aceites Esenciales de Hierbaluisa en la Escena Global

Contenido principal del artículo

Ruth Esthela Arsiniegas
Juan Carlos Estrella Herrera
Arnaldo Marcelo Espinoza Pérez

Resumen

El aceite esencial de hierbaluisa tiene una amplia gama de beneficios terapéuticos, alimenticios y cosméticos, lo que lo hace atractivo para varios mercados. El objetivo general de este estudio es identificar el mercado meta óptimo de exportación para los aceites esenciales de hierbaluisa, mediante la recopilación de información detallada sobre el producto y el análisis cuantitativo de la demanda internacional. La metodología utilizada implica 3 fases: Fase 1: Implica una investigación cualitativa para recopilar información detallada sobre el aceite de hierbaluisa y un estudio descriptivo para detallar sus características, propiedades y beneficios. Fase 2: Establece una investigación cuantitativa para analizar la información de la demanda internacional del aceite de hierbaluisa. Fase 3: Aplica una investigación cualitativa para comprender las percepciones y necesidades del potencial mercado. Los resultados en base al producto aceite esencial de hierbaluisa son: reducción promedio anual de las exportaciones de Ecuador fue del 61.91%. durante el período analizado (2018-2023), crecimiento significativo en India duplicando sus importaciones llegando a 205.000 millones de dólares en 2022. y disminución promedio anual del 2.84%. en importaciones de EE.UU en relación al mundo. En conclusión, a pesar de la disminución en las exportaciones de Ecuador hacia Estados Unidos, se selecciona a este país como mercado meta para la exportación de aceites esenciales de hierbaluisa, basándose en la importancia de Estados Unidos como socio comercial clave y el mayor importador mundial abarcando un total importado para el año 2023 de 351.320 millones de dólares de estos productos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Perspectivas de Exportación: Aceites Esenciales de Hierbaluisa en la Escena Global. (2024). Revista Científica Élite, 6(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/66
Sección
Artículos

Cómo citar

Perspectivas de Exportación: Aceites Esenciales de Hierbaluisa en la Escena Global. (2024). Revista Científica Élite, 6(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/66

Referencias

1. Azolea, (2023). Planta de Hiebaluisa www.azolea-aceites.com. https://www.azolea-aceites.com/producto/hierba-luisa-aceite-esencial-5ml/

2. Aguilar Tello, J. D., & Torres Pérez, L. G. (2023). “Efecto del método de secado en las Características Fisicoquímicas, rendimiento y composición volátil del aceite esencial de hierbaluisa (Cymbopogon citratus).

3. Carrasco Hurtado, A. S. D., Coronel Córdova, J. S., Díaz Chiroque, M. M., Rebaza Zapata, L. F., & Vegas Jáuregui, D. K. (2022). Diseño de una línea de producción de aceite a base de moringa en la región Piura.

4. Duque, D. S. (2024). Especias, hierbas aromáticas o condimentos usados en la cocina ecuatoriana. Revista Científica y Tecnológica VICTEC, 5(8), 38-59.

5. Dávila Calderón, J. A. (2021) Estudio estratégico para la producción de aceite esencial de molle para exportación a Estados Unidos. Facultad de Ciencias e Ingeniería Pontificia Universidad Católica del Perú.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.