Gamificación en la Educación Inicial

Contenido principal del artículo

Gabriela Aguirre
Miguel Freire Perugachi
María Eugenia Barre Ávila
Diana González Castillo

Resumen

La gamificación es una herramienta la cual es tendencia educativa en el tiempo presente y al ser aplicada en el campo de la educación inicial, el presente estudio tiene como objetivo demostrar la importancia de la gamificación en la conducta, motivación, resultados académicos y retroalimentación que esta ofrece a los estudiantes, para que el docente tenga una base de los resultados que se puede obtener al gamificar la enseñanza de ámbitos de aprendizaje y destrezas. Para realizar el presente estudio se partió de la observación y análisis de resultados a un grupo de 11 niños quienes cursan la educación inicial subnivel II a quienes se aplico diversos juegos gamificados los con la finalidad del aprendizaje de los ámbitos y destrezas acorde al Currículo de educación inicial dado por el Ministerio de Educación del Ecuador, también se realizó una encuesta para los padres de familia y los niños para obtener datos de la reacción de los niños, motivación y satisfacción al realizar las actividades gamificadas. Los resultados obtenidos indicaron que las actividades gamificadas presentando una correlación alta positiva entre la motivación y los ámbitos y destrezas de aprendizaje que se dan la educación inicial subnivel II, también se evidencia la retroalimentación inmediata que los estudiantes tuvieron cuando se presentó algún error en la actividad gamificada ayudando a que ellos tengan mayor autonomía en su educación con mejores resultados académicos.


 

Detalles del artículo

Sección
Artículos

Referencias

1. Deterding, S. D. (2011). From game design elements to gamefulness: defining gamification. In Proceedings . 15th international academic MindTrek conference: Envisioning future media environments. Foncubierta, J., M., & Chema, R. (2014). Didáctica de la gamificación en la clase de español. Sevilla, España: Edinumen.

2. Gómez, T., Molano, O., & Rodríguez, S. . (2015). La actividad lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños de la institución educativa Niño Jesús de Praga. Ibagué: Universidad de Tolima.

3. Kapp, K. M. (2012). Games, gamification, and the quest for learner engagement. GWM.

4. MINEDUC. (2014). Currículo Educación Inicial.Quito.

5. Mondragón, M. (2014). Uso de la correlación de Spearman en un estudio de intervención de fisioterapia. Iberoamericana, 99.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.