Aplicabilidad de Algoritmos Criptográficos en firmas electrónicas en Ecuador

Contenido principal del artículo

David Galarza
Alexis Taco
Viviana Flores
José Sancho

Resumen

En esta era digital; en la cual, desde la información personal hasta claves bancarias, pueden caer en manos de entidades o personas que atenten contra nuestra integridad para su propio beneficio, nace la necesidad de protección desde el sentido informático. En este contexto, la criptografía ofrece la oportunidad de cifrar todo nivel de data, para que esta se vea protegida ante ataques cibernéticos. Las empresas públicas de toda Latinoamérica, específicamente entidades bancarias, han optado por varios métodos de cifrado criptográfico, brindando a sus usuarios la facilidad de contar con una firma electrónica. El presente artículo introduce al lector en la teoría de los algoritmos criptográficos; además, presenta un análisis de cómo dichos algoritmos son utilizados en el desarrollo de firmas electrónicas. Se busca de esta manera, determinar cuál es el método de cifrado que mejor se acopla a las necesidades de las empresas ecuatorianas, exponiendo ventajas y desventajas de cada uno los algoritmos matemáticos expuestos.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Aplicabilidad de Algoritmos Criptográficos en firmas electrónicas en Ecuador. (2019). Revista Científica Élite, 1(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/3
Sección
Artículos

Cómo citar

Aplicabilidad de Algoritmos Criptográficos en firmas electrónicas en Ecuador. (2019). Revista Científica Élite, 1(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/3

Referencias

1. Abraham, A. (2012). Proceedings of the 2012 World Congress on Information and Communication Technologies. Piscataway, NJ: IEEE.

2. Arcila, C., & De la Barra, R. (2009). Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela. Disertaciones, 238-259.

3. Banco Central del Ecuador. (noviembre de 2013). Banco Central del Ecuador. Obtenido de https://www.eci.bce.ec

4. Blakely, G., & Chaum, D. (2013). Advances in Cryptology (6th ed.). New York: Springer.

5. Correo Uruguayo. (12 de abril de 2011). Correo Uruguayo. Obtenido de www.correo.com.uy/correocert/cps.pd

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.