Herramientas Digitales para Hablar: Un Enfoque Innovador en la Adquisición del Lenguaje Infantil a través de Cuentos Interactivos 

Contenido principal del artículo

Josselyn Maila Mafla
María José Merino Loor
Mariana Defas

Resumen

Hoy en día el uso de cuentos para la estimulación del lenguaje en infantes de diferentes edades y capacidades es un buen recurso, permiten una interacción entre el infante y las personas que lo rodean, así mismo desarrollan su desempeño utilizando como material un cuento digital. El objetivo es el diseño de un aplicativo digital con la aplicación Neobook para lograr que los niños aprendan de una manera lúdica ya que así desarrollaran su lenguaje de una manera significativa, la metodología a desarrollar es en Fases y son las siguientes: Fse1: Recopilación de Datos, Fase 2: Diseño de herramienta digital, Fase 3: Lanzamiento de aplicativo. Resultados: La creación de un aplicativo digital que contenga cuentos infantiles que ayuden a la adquisición y potencialización del lenguaje oral en los niños. En conclusión, esta información es adaptada para el niño ya que su aprendizaje tiene que ser correcto.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herramientas Digitales para Hablar: Un Enfoque Innovador en la Adquisición del Lenguaje Infantil a través de Cuentos Interactivos . (2024). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/68
Sección
Artículos

Cómo citar

Herramientas Digitales para Hablar: Un Enfoque Innovador en la Adquisición del Lenguaje Infantil a través de Cuentos Interactivos . (2024). Revista Científica Élite, 4(2). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/68

Referencias

1. Cango Patiño, G., & Padilla Celi, C. (2022). La Literatura Infantil para el desarrollo del Lenguaje Oral en los niños de Educación Inicial en tiempos de pandemia. Polo del Conocimiento, 7(2), 1200-1214

2. Chamba Rueda, L. P., & Chillogallo Ordóñez, J. E. (2019). El cuento infantil en el desarrollo del lenguaje oral en niños del primer grado de educación general básica. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 5, 679-711.

3. Coello Villa, M. C. (2021). Estimulación temprana y desarrollo de habilidades del lenguaje neuroeducación en la educación inicial en Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, XXVI (4), 309-326.

4. Fernández Sisa, S. S., & Quiroga Chancay, D. C. (2021). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como estrategia metodológica para el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 4 a 5 años. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.

5. Mashingash Petsa, V. (2019). Programa de cuentos infantiles para mejorar la comprensión y expresión oral. Revista Científica Hacedor, 3, 44-53.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.