Percepción de los alumnos del ITSQMET en los periodos Abril-Septiembre 2019 y Octubre 2019-Marzo 2020 mediante seguimiento a egresados y graduados

Contenido principal del artículo

Estela Patricia Mena Zurita
Carlos Tamayo Ruiz

Resumen

El desafío que presenta la sociedad ante la creciente demanda de profesionales de calidad es un reto para cada institución de formación de profesionales de tercer nivel, es así que el propósito del presente estudio es recalcar la importancia de la investigación cualitativa al realizar el proceso de seguimiento a egresados y graduados del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano ITSQMET, este tipo de estudio permite comprender y profundizar los fenómenos, analizándolos desde el punto de vista de los participantes en su ambiente y en relación con los aspectos que los rodean, y así poder comprender de una forma integral la percepción de los usuarios. Se aplicó como herramienta investigativa la entrevista a egresados y graduados del ITSQMET de los periodos académicos ABRIL – SEPTIEMBRE 2019 Y OCTUBRE 2019 – MARZO 2020. Esto permite un análisis y retroalimentación de los procesos realizados y la oportunidad de mejorarlos para ser más eficiente y eficaz. Se encontró que concluir que la percepción general de los egresados y profesionales graduados del Itsqmet consideran que los docentes poseen los conocimientos y habilidades adecuadas para impartir las materias asignadas. A manera sugerencia puntuales para una mejora continua respecto a componente académico, infraestructura, personal administrativo, bolsa de empleo. Otro punto a tomarse en cuenta es el interés por la educación continua., lo que representa la confianza de especializar sus estudios en la misma Institución una vez graduados. Como se ha evidenciado en el presente estudio, la importancia de realizar seguimiento a egresados y graduados es innegable, sin embargo, el aporte desde una investigación cualitativa es crucial, pues es un mecanismo que beneficia a todas las partes involucradas, por cuanto su propósito es contribuir a mejorar la calidad de la educación, en este caso del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano.

Detalles del artículo

Cómo citar
Percepción de los alumnos del ITSQMET en los periodos Abril-Septiembre 2019 y Octubre 2019-Marzo 2020 mediante seguimiento a egresados y graduados. (2020). Revista Científica Élite, 2(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/16
Sección
Artículos

Cómo citar

Percepción de los alumnos del ITSQMET en los periodos Abril-Septiembre 2019 y Octubre 2019-Marzo 2020 mediante seguimiento a egresados y graduados. (2020). Revista Científica Élite, 2(1). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/16

Referencias

1. Behar, D. (2008). Introducción a la Metodología de la Investigación. Recuperado file:///C:/Users/usuario/Desktop/Libro% 20metodologia%20investigacion%20est e.pdf

2. Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación, (3ª ed.) Bogotá, Colombia: Pearson.Recuperado https://abacoenred.com/wp- content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012- pdf.pdf

3. Díaz-Bravo, Laura, & Torruco-García, Uri, & Martínez-Hernández, Mildred, & Varela-Ruiz, Margarita (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7),162-167.[fecha de Consulta 24 de Septiembre de 2020]. ISSN: 2007-865X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733228009

4. García Ancira, Claudia, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, & Salinas Reyna, Idalia María. (2017). El seguimiento a egresados como orientación profesional para estudiantes y aspirantes a las carreras de ingeniería. Revista Cubana de Educación Superior, 36(3),63-73. Recuperado en 23 de septiembre de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142017000300006&lng=es&tlng=es.

5. Gaspar, Antonio (2015): "Metodología para el seguimiento de graduados de las carreras agrarias del Instituto Superior Politécnico de Kwanza Sul (ISPKS)", tesis de doctorado, Universidad Agraria de La Habana.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.